Principal Cantera del Fútbol profesional en A Coruña
Un poco de Historia
El Victoria Club de Fútbol fué fundado en febrero de 1943 en el barrio de Santa Lucía y se ha caracterizado siempre por el cuidado y gusto de su cantera, pues es uno de los clubes de la ciudad que más futbolistas ha relanzado a la elite del fútbol nacional. En este aspecto hay que recordar a futbolistas de la talla de Amancio Amaro, ex-jugador del Real Madrid, Real Club Deportivo y de la selección española; Jaime Blanco, que paso por equipos como el Real Club Deportivo, Real Madrid, Real Oviedo, Real Betis o Hércules de Alicante; Moncho Parada, Real Club Deportivo, Real Madrid y Rayo Vallecano entre otros; Pepino Sánchez, Málaga Club de Fútbol, Granada y Ceuta y otros muchos jugadores.
A nivel deportivo se debe destacar la temporada 1971-72 en la que el Victoria, C. F. consiguió el título de campeón de Primera División de A Coruña y posteriormente el de Campeón Gallego de Aficionados, siendo el único equipo de la capital en conseguir este Título. En esta competición tuvo que eliminar al Iris de Magoy (Lugo), Maniños (El Ferrol) y Noia, derrotando en la final al Juventud de Cambados, que esa misma temporada había ascendido a Tercera División, por 2-0.
Como logros más recientes se debe señalar el Campeonato Gallego y Subcampeonato de Copa, ambos en la Categoría de Cadetes, siendo esta la máxima división que se podía alcanzar en esta época en Galicia y que fueron logrados durante la temporada 1996-97; el subcampeonato Gallego de Fútbol-7 en categoría alevín en la temporada 1998-99 y el ascenso a la Liga Nacional de la Categoría Juvenil en la temporada 1999-00, así como los ascensos a la División de Honor de la categoría Cadete (como campeón de la Liga Gallega), en la temporada 2000-01 y a la Liga Gallega Infantil en esa misma campaña.
Otros logros a recordar son los campeonatos de Segunda División en las temporadas 1953-54, 58-59, 68-69 y 77-78. También destacar la temporada 1996-97 en la que el equipo aficionado se proclamó campeón del Grupo I de Tercera Regional, alcanzando el consiguiente ascenso a Segunda Regional categoría en la cual milita desde entonces. También cuenta con diversos títulos de sus categorías base como 2 Campeonatos de la Liga Local (1993-94 y 97-98) en categoría Juvenil,2 Campeonatos Gallegos (1996-97, el referido anteriormente, y 2000-01) y 1 Subcampeonato de Copa (1996-97) en categoría Cadete, 1 Campeonato de la Copa Diputación (1993-94), 1 Campeonato de Primera División local (1994-95) y 1 Campeonato de la Segunda División local (2000-01) en la Categoría Infantil. 2 Campeonatos de la Liga local (1998-99 y 2002-03) y 1 Subcampeonato Gallego (1998-99) en Categoría Alevín de Fútbol-11. 3 Campeonatos de Liga local (1994-95, 97-98 y 2001-02) y 3 Mini Teresa Berrera (1998-99, 2001-02 y 02-03) en la Categoría Alevín de Fútbol-7. 5 Campeonatos de Liga local (1995-96, 96-97, 97-98 y 2 en la 2000-01) y 2 Mini Teresa Herrera (1996-97 y 2000-01) en la categoría Benjamín.
La Junta directiva ha asumido el proyecto de mimar a todas sus categorías, aunque haciendo hincapié en su propia cantera, y de relanzar el club, tanto deportiva como socialmente. Este dato se refleja con los datos del número de jugadores que pertenecen al club y cuya cifra sobre pasa los 250 jugadores federados.
Lucas empezó como futbolista en el Victoria C. F., de donde Rubén Mato se lo llevó al Arteixo juvenil. Su actuación en Ponte dos Brozos despertó el interés de un entonces referente del fútbol base en España, el Deportivo Alavés, que veía en él una apuesta firme de futuro. Sin embargo, en 2007 Lucas decidió volver a casa. El Montañeros y el Órdenes se disputaron al jugador y hubo polémica entre ambos por una supuesta duplicidad de fichas. Finalmente, los verdillos ganaron el contencioso y tuvieron a su salvador de la temporada en un chaval todavía en edad juvenil.

Roberto Suárez Pier, más conocido como Róber Pier (Oleiros, La Coruña, España, 16 de febrero de 1995) es un futbolista español. Que juega en la posición de defensa central, actualmente milita en el Levante U. D. de la Primera División de España.
El 12 de marzo de 2016 debutó en Primera División, en una derrota a domicilio contra el Atlético de Madrid (3–0). Róber entró substituyendo al lesionado Manuel Pablo.

Comenzó la práctica del fútbol en la cantera del Victoria Club de Fútbol y llegó al R. C. Deportivo de La Coruña con doce años. En la temporada 2008-2009 llega al R. C. Deportivo de La Coruña “B”, pero es cedido al Montañeros C. F., donde consiguió el ascenso a Segunda “B”.
Tras volver a la disciplina deportivista, su buen papel en el R. C. Deportivo de La Coruña “B” le llevó a debutar en Primera División frente al Club Atlético de Madrid en la temporada 2009/10, en la que participó en un total cinco partidos. Al no tener sitio en la plantilla dirigida de Miguel Ángel Lotina, la temporada 2010-2011 volvió al filial coruñés en su vuelta a Segunda “B”.

Juan Carlos llegó al Real Club Deportivo de La Coruña, procedente del Victoria, cuando todavía era alevín. Desde entonces ha ido progresando por todas las categorías inferiores del club, aunque nunca afianzándose en el primer equipo. En la temporada 2009/2010 empieza a jugar en el primer filial, en la Tercera División, consiguiendo en su año de debut el ascenso a Segunda División B.
En la temporada 2010/2011, con sólo 19 años, se convierte en un jugador imprescindible para el filial deportivista, llegando a jugar 36 partidos y marcando 4 goles. Aun así, el Deportivo “B” la pechea de nuevo y no puede conseguir la permanencia, volviendo otra vez a Tercera.